“Todos los estudiantes poseen talento, pero la naturaleza de este talento difiere entre ellos. En consecuencia, el sistema educativo debe contar con los mecanismos necesarios para reconocerlo y potenciarlo.” (Preámbulo de Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre-LOMCE-, para la mejora de la calidad educativa)
APOYOS TÉCNICOS BRINDAN ATENCIÓN
EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, INTERVENCIÓN Y ORIENTACIÓN A LA COMUNIDAD
EDUCATIVA.
“Todos los estudiantes poseen talento, pero la naturaleza de este talento difiere entre ellos. En consecuencia, el sistema educativo debe contar con los mecanismos necesarios para reconocerlo y potenciarlo.” (Preámbulo de Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre-LOMCE-, para la mejora de la calidad educativa)
APOYOS TÉCNICOS BRINDAN ATENCIÓN EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, INTERVENCIÓN Y ORIENTACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
EQUIPOS DE APOYO APORTAN EXPERIENCIA
Se trata de un grupo de personas con conocimientos en
diferentes áreas que aportan su experiencia en la búsqueda de un objetivo común
que prima sobre sus intereses personales y brindar satisfacción no sólo al grupo
sino a la búsqueda de un objetivo en común, sobre sus intereses
personales, proporcionan apoyos específicos para la evaluación y
la atención de alumnos con n.e.e, transitorias o permanentes, dentro del ámbito
de la educación común, en todos sus niveles, y en las instituciones de la
comunidad.
revisar video: https://vimeo.com/35279075
Vidal y Manjón (1992) : los equipos de apoyo facilitan la concreción efectiva de la orientación
“la actuación de un conjunto de
personas o estructuras integradas en el propio sistema educativo, cuya
finalidad última es facilitar la concreción efectiva de la orientación, tanto a
través del asesoramiento y apoyo a los profesores en el desempeño de la labor
tutorial ordinaria como a través de tareas que posibiliten ese complemento,
consolidación y enriquecimiento de la acción educativo regular”.
![]() |
|
según Bisquerra Rafael y Álvarez
Manuel (1998). "la función de los equipos de apoyo psicopedagógico es contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte, especialmente para aquellos estudiantes que presentan capacidades distintas, ya sean transitorias o permanentes"
¿CONOCE UD. SOBRE LAS FUNCIONES DE LOS EQUIPOS DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO?
A continuación se detallan:
- Detección de los niños con NEE
- Evaluación y diagnóstico de estudiantes con NEE
- Capacitación al personal docente
- Elaboración de guías e instrumentos curriculares.
- Asesoramiento sistemático al docente del aula inclusiva e integradora, con el fin de mejorar la calidad de su práctica educativa
- Proporcionar ayudas específicas a los alumnos integrados
- Orientar al docente en la elaboración, adaptación y optimización de material didáctico
- Dar apoyo al resto de alumnos del aula inclusiva del centro educativo
- Facilitar la comunicación y trabajo cooperativo entre docentes
- Realizar investigaciones psicopedagógicas
- Elaborar estadísticas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario